El 60% de los adolescentes españoles duerme menos horas de las aconsejadas
Los adolescentes españoles tienen una carencia de sueño crónica, ya que más de un 60 por ciento de ellos duermen una hora o dos menos de las nueve aconsejadas. EFE Madrid 05/09/2007 Muchos alteran su rutina radicalmente con las salidas nocturnas o con los videojuegos e internet. Esta situación en relación con la vuelta a las aulas conlleva un bajo rendimiento académico fruto de la somnolencia que va acompañada de cefaleas, falta de concentración y de memoria y, en los más pequeños, de hiperactividad. Rosa Peraita, directora de la Unidad de Trastornos del Sueño del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, explica que la escasez de sueño provoca "cambios en el estado de ánimo" de los adolescentes. Además, los estudiantes, que palian esta situación con el consumo de sustancias pueden tener "dificultad para controlar las emociones, experimentar un aumento de la impulsividad", así como presentar "problemas de conducta y agresividad". Francisco Segarra, psicólogo clínico y coordinador de la Clínica del Sueño Estivill, afirma que muchos padres acuden a la consulta preocupados porque sus hijos no estudian y se pasan la noche jugando a videojuegos. Según su experiencia, Segarra en algunos casos esta situación deriva en un "trastorno del ritmo circadiano de sueño, es decir, en una alteración del ritmo biológico, que puede degenerar en un síndrome de retraso de fase por dificultad para conciliar el sueño antes de altas horas de la madrugada. Muchas veces detrás de esa situación se encuentra una deuda de sueño crónica y un retraso de fase". Esta patología puede corregirse con medidas de tipo cronobiológico, mediante cronoterapia o administrando melatonina. Por otro lado, Carlos Marina, pediatra, incide en que los padres no pueden "desentenderse de su responsabilidad", y en la necesidad de mantener hábitos correctos. Además, según Marina, dormir bien debería recibir la misma atención que ha adquirido la alimentación. "Tenemos que sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del sueño y de las consecuencias nefastas de que éste sea insuficiente". Fonte: www.diariomedico.com |