Marina d´Or publica el libro “Envejecer con salud” del profesor Tomás Ortiz Alonso

Sobre el estado actual de la medicina en torno al envejecimiento y terapias para retrasarlo


Acaba de publicarse el libro “Envejecer con salud”, elaborado para el Grupo Marina d´Or por un conjunto de profesionales de alto prestigio nacional e internacional, bajo la dirección del profesor Tomás Ortiz Alonso, en el marco del convenio de asesoramiento científico suscrito entre la Universidad Complutense de Madrid y el Centro Especializado Médico Estético del Balneario de Marina d´Or, de Oropesa del Mar, Castellón.

La obra constituye un exhaustivo análisis del envejecimiento y de las terapias preventivas que contribuyen a dilatar dicho proceso.

En este sentido, por un lado el libro “Envejecer con salud” explora las diversas teorías del envejecimiento y consecuencias de este. Por otro, se plantean las múltiples medidas de protección que ayudan a retrasar el proceso de vejez. Medidas que abarcan desde el empleo de terapias con gran acción antioxidante, hasta los tratamientos que buscan revitalizar la función inmunitaria o los que se orientan expresamente al rejuvenecimiento cerebral.

La presentación se ha celebrado en el Casino Antiguo de Castellón, con asistencia del presidente del Grupo, Jesús Ger; director del equipo redactor del trabajo, profesor Tomás Ortiz; vicepresidente de Marina d´Or, Federico Rivas y director del Centro Médico Estético de Marina d´Or, doctor Juan Ricart.

Los prestigiosos profesionales que han contribuido a la elaboración de “Envejecer con salud”, son los catedráticos y profesores Darío Acuña Castroviejo, Manuel Antón Jiménez, Carmen Ariznavarreta Ruiz, José R. Cabo Soler, Mónica de la Fuente del Rey, Rosa Germaine Escames, Eduardo Estivill Sáncho, Ana Fernández-Tresguerres Centeno, Jesús Ángel Fernández-Tresguerres Hernández, Luis Carlos López García, Tomás Ortiz Alonso (director de la obra), Carmen Requena Hernández, Juan Ignacio Ricart y Codorniu, Francisco Javier Segarra Isern, José Viña Ribes y Marta Zubiaur González.

El objetivo de nuevo libro de la colección de publicaciones científicas del Grupo Marina d´Or, es mostrar los más recientes avances sobre el envejecimiento y las medidas terapéuticas para mejora de la salud, prolongar la esperanza de vida e incrementar la calidad de los años añadidos.

En el prólogo, el doctor Joaquín Poch Broto, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y académico de la Real Academia Nacional de Medicina, señala que la lucha contra el envejecimiento no puede incluir únicamente medicina, “el estilo de vida en la vejez ejerce un impacto extraordinario en la salud. Por esta razón, a los hábitos alimenticios saludables, los entornos sociales adecuados y el ejercicio físico, se les concede en este libro una importancia considerable”.

La publicación comienza con una exposición de teorías sobre envejecimiento, que comprenden desde el propio concepto y las consecuencias, hasta las mutaciones somáticas, los radicales libres y el “desgaste”.

Se expone a continuación la incidencia del estrés oxidativo en el envejecimiento, con una atención especial a la melatonina.

l efecto del envejecimiento en el sistema inmunitario comprende otro capítulo de este interesante libro publicado por Marina d´Or, con documentación sobre la razón del deterioro y los sistemas de revitalización de la función inmunitaria.

También presta atención el libro al tratamiento hormonal del envejecimiento, que incluye información sobre terapia sustitutiva en ancianos, efectos cardiovasculares y sobre el sistema nervioso, aplicaciones de la hormona del crecimiento sobre el tejido óseo y efectos de los estrógenos.

Uno de los aspectos de mayor interés de la obra “Envejecer con salud” hace referencia a la influencia de la nutrición en una longevidad saludable, destacando, en este aspecto, los errores en los hábitos alimentarios (no consumir suficientes frutas y verduras, disminuir el consumo de legumbres, ingerir demasiadas grasas, bajo consumo de pescado, abusar de la sal y, en contra de lo que es creencia común, abusar de los productos llamados “light”). También se indica cual es la alimentación más saludable en la segunda mitad de la vida para prevenir la aparición de algunos problemas de salud (enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes, osteoporosis, cáncer, etc.).

Otro de los capítulos está dedicado a los cambios del sueño relacionados con la edad y la importancia del sueño en el envejecimiento. Se recomienda mantener un horario fijo de acostarse y levantarse, la siesta (especialmente en el caso de fragmentación del sueño nocturno), evitar cenas copiosas y consumo de alcohol y cafeína.

Los últimos capítulos del libro abarcan cuestiones como el envejecimiento y la actividad física, con programas de ejercicios para una buena salud física y mental; la influencia del envejecimiento sobre las funciones del cuerpo humano, con recomendaciones para las familias y cuidadores de los ancianos; la importancia del entrenamiento cognitivo para rejuvenecer el cerebro y finalmente un apartado dedicado a la Unidad de Rejuvenecimiento cerebral del Centro Médico Estético de Marina d´Or y su programa de actuación que comprende dieta, antiestrés, ejercicio físico, sueño y estimulación cognitiva con el programa Braining.

En resumen: el libro “Envejecer con salud”, publicado por Marina d´Or en edición especial realizada por Editorial Planeta SA, es un documento que sin perder nivel científico resulta de fácil lectura por parte del público en general y de consulta para los profesionales especializados en el envejecimiento, sus consecuencias y métodos para que la longevidad resulte saludable. Se trata, por tanto, de un manual indispensable para vivir más y mejor.

Fonte: www.lavozdigital.net


Key Melatonin
www.melatonina.es