Desórdenes del ciclo sueño-vigilia en niños, soluciones
Los desórdenes del ciclo sueño - vigilia se han vuelto una verdadera epidemia sobre todo entre los adolescentes. De hecho, un informe de la American Academy of Pediatrics, deja claro que las causas del problema están relacionadas al uso exagerado de equipos electrónicos.
Por lo tanto, los dispositivos electrónicos tienen un papel fundamental como poner sonidos, luces y movimiento continuo crea una excitación cerebral: nuestro cerebro interpreta los estímulos de luz como si fueran la luz solar disminuyendo los niveles de
melatonina, avanzando el ciclo del
sueño.
El
sueño influencia en todos los procesos fisiológicos. Cada una de sus fases [rapid eye movement (REM), non-rapid eye movement (non-REM)], además de tener su propia fisiología también es propensa (dentro de unos límites) a disfunciones específicas.
El ciclo de
sueño-vigilia es regulado desde una glándula llamada pineal. Desempeña una función aparentemente muy simple, pero muy importante, que es liberar una sustancia llamada
melatonina. Este último se libera durante las horas de oscuridad y va a activar el mecanismo de
sueño, preparando el cuerpo para dormir. Por la mañana, la luz del día, la concentración de
melatonina disminuye y luego se termina el ciclo del
sueño, alertando al cuerpo que es hora de despertar. Aproximadamente 2-3 horas antes de despertar a una persona experimenta una caída de la temperatura corporal.
Un retraso significativo o adelanto de la fase del
sueño, puede conducir a una perturbación del ritmo circadiano.
La
melatonina también se toma como un fármaco, como remedio y como reequilibriador del ritmo circadiano.
Un papel importante es desempeñado por los padres, quienes deben transmitir el mensaje de que es importante tener un
sueño reparador, sano y que la estimulación excesiva de luz ( televisión, tabletas, LCD, etc.) puede crear alteraciones del ciclo
sueño- vigilia y la alteración a su vez crea, interrupción educativa, social y laboral, impidiendo un crecimiento saludable. Además de tratar el aspecto pedagógico se podría cuidar también el aspecto ambiental, como por ejemplo sugerir o apoyar el uso de luz amarillenta o anaranjada, o también usando dispositivos que proporcionen un modo nocturno,que favorezca la relajación.
CALABRESE Michele