Melatonina para el insomnio
Expertos afirman que los suplementos de
melatonina pueden ayudar con el
sueño
LaSalud.mx.- Algunas personas experimentan problemas con el
sueño. Dificultad para quedarse dormido, o mantenerlo durante toda la noche, hacer que te despiertes demasiado temprano y no vuelvas a dormirte, sentirte cansado al despertar y durante todo el día; todos son síntomas de
insomnio. El Dr. Brent Bauer, especialista en Medicina Interna General de Mayo Clinic, explicar los pro y los contra de los suplementos de
melatonina como tratamiento para los problemas del
sueño.
El
insomnio es un trastorno del
sueño que no solo puede minar tu energía y estado de ánimo, sino que también puede afectar tu salud, desempeño laboral y calidad de vida. Una de las opciones para tratarlo son los suplementos de
melatonina.
“La
melatonina es una hormona natural producida en el cerebro por la glándula pineal, y que normalmente está sincronizada con la salida y la puesta del sol, que conocemos ritmo circadiano”, explicó el Dr. Bauer. La producción aumenta a medida que se aproxima la oscuridad, alcanza el pico máximo durante la noche y luego disminuye con el amanecer. Exponerse a la luz por la noche o cuando normalmente se debería dormir, como ocurre al viajar a otro huso horario o cambiar de turno laboral, puede confundir al ritmo circadiano y a la producción de
melatonina.
Los suplementos de
melatonina ayudan a la gente con niveles bajos de
melatonina. Varios ensayos clínicos plantean que la
melatonina puede reducir el tiempo que uno tarda en conciliar el
sueño, aumentar el tiempo de
sueño total y mejorar la calidad del
sueño. Un estudio descubrió que una dosis relativamente baja de
melatonina (0.3 miligramos, que es una de las potencias de venta libre) fue suficiente para mejorar el
sueño nocturno en los adultos mayores, sin producir somnolencia al día siguiente.
Los suplementos de
melatonina generalmente tienen menos efectos secundarios que muchos fármacos de venta bajo prescripción médica; pues no causan dependencia, por ejemplo. Entre los adultos mayores, los riesgos de los medicamentos recetados para dormir suelen superar a los beneficios. Los efectos secundarios de la
melatonina son pocos y pueden incluir somnolencia diurna y cansancio al despertar, así como tal vez dolores de cabeza y mareo. Otros efectos secundarios menos comunes incluyen dolor abdominal, un poco de ansiedad, irritabilidad, confusión y sentimientos de
depresión. No obstante, los suplementos de
melatonina generalmente se consideran bastante seguros para consumo a corto plazo, aunque es necesario investigar más acerca de su seguridad y eficacia a largo plazo.
La
melatonina puede interferir con ciertos medicamentos, entre ellos, los que sirven para trastornos de la coagulación sanguínea, presión arterial alta y diabetes. Su doctor puede recomendarle ajustar los medicamentos o las dosis de los suplementos a fin de obtener el mejor efecto para su salud en general.
Si decide tomar
melatonina, elija los suplementos comerciales fabricados en un laboratorio porque los suplementos de
melatonina fabricados de fuentes animales pueden contener contaminantes. Además, durante cuatro o cinco horas después de tomar la
melatonina, evite las actividades que requieran que esté alerta, como conducir un coche, por ejemplo.
“Si piensa tomar un suplemento de
melatonina como ayuda para dormir, converse primero con su proveedor de atención médica”, aconseja el experto de Mayo Clinic. “No haga cambios en su rutina sin consultar a su doctor”.
http://www.mundodehoy.com/index.php/noticias/27768.html