El especialista en el sueño Daniel Cardinali habló sobre la necesidad de un buen descanso y dio algunos tips. Conocelos.
"Una persona de 40 personas necesita dormir 7 horas y medias a ocho, pero los jóvenes necesitan más diez horas", advirtió el especialista Daniel Cardinali y agregó: "El sueño no es perder el tiempo". Asimismo, brindó algunas herramientas para optimizar el descanso y señaló: "Una de las estrategias es utilizar inteligentemente la siesta". "La siesta energética es una siesta muy corta, de apenas 20 minutos", recalcó. Mirá el video al final de la nota
"Nos desarrollamos en un mundo fijo, pero tenemos un cambio importante en la luz, los celulares, los leds", explicó el especialista durante su presencia en el programa de Mirtha Legrand y destacó: "Hemos mutado nuestro mundo para tener mucha luz y comida; pero no tenemos una capacidad de adaptación". "Una persona de 40 personas necesita 7 horas y medias a ocho. Los jóvenes necesitan más diez horas. El riesgo no son los viejos, son los jóvenes", advirtió Cardinali y explicó: "La tecnología se ha vuelto en contra de nosotros".
En ese sentido, el especialista se refirió al uso de fármacos para el buen descanso y aseguró: "El tema de las pastillas es la tremenda capacidad adictiva. El sueño es una parte de nuestra vida y la emocionalidad está muy vinculada al sueño". "El sueño no es perder el tiempo", sentenció y agregó: "El problema es que estamos oscilando permanentemente, pero el sueño es como una deuda bancaria porque tenemos una percepción inadecuada del sueño".
De todas maneras, se refirió a uno de los medicamentos más publicitados y explicó: "Hoy la melatonina es la respuesta a realidades tremendas, entre ellos enfermos de Alzheime o de deterioro cognitivo mínimo, ya que es preventivo". Asimismo, destacó que "las plantas tienen melatonina". De todas maneras, aseveró que lo mejor es "es incorporar alimentos que nos saquen las enfermedades bio-degenerativas".
"Los hipnóticos tradicionales son muy controvertidos, son muy adictivos, son equivalentes a la cocaína", agregó el especialista y destacó: "En Estados Unidos, el 60% de los niños hiperactivos es tratado con una droga para tratar eso. La epidemia de opioides es tremenda, por una real degeneración del sistema". Asimismo, advirtió: "Muchísima gente se ha hecho adicta con los tratamientos del dolor. Hoy es la epidemia fundamental de muertes está relacionada con los opioides, siendo que los remplazos por melatonina son aceptados en países europeos".
En tanto, destacó: "Todos nosotros tenemos algo de privación del sueño. Estamos durmiendo dos horas menos que hace 40 años", accionar que relacionó con "las pantallas alteran mucho las instancias de sueño". En ese sentido, explicó que el "sueño y soñar son cosas diferentes", siendo que "la calidad del sueño tiene que ver con mirar qué pasa en el día. Si la vigilia es una vigilia adecuada, el sueño es reparador".
Asimismo, recomendó "ver series en el televisor y no en el celular", porque la calidad del sueño depende de la vigilia". Para finalizar, ante la caída en las horas de descanso, Cardinali señaló que "una de las estrategias es utilizar inteligentemente la siesta. La siesta energética es una siesta muy corta, de apenas veinte minutos".
TEST - Mejora tu salud: descubre cuál es "tu" Melatonina.
Contesta ahora mismo y te enviaremos un e-mail personalizado indicando cuál es el tipo de producto de melatonina más adecuado y cuándo y cómo has de tomarlo.