6 beneficios de la melatonina
Numerosos estudios establecen que la
melatonina aumenta el tiempo total de
sueño y además lo mejora.
La
melatonina es una hormona cuya función es, entre otras, la de regular el reloj biológico de cada persona. Numerosos estudios establecen que la
melatonina aumenta el tiempo total de
sueño y además lo mejora.
Además del
sueño, esta hormona que se produce en la glándula pineal, tiene muchas otras ventajas como su poder antioxidante, la protección del corazón y el control del hambre. Veamos los beneficios de la
melatonina.
Protege el corazón
Entre algunos de los beneficios de la
melatonina cabe destacar que protege nuestro corazón del desarrollo de enfermedades relacionados con este aparato. Esto hace que mejore notablemente los niveles de
colesterol LDL y HDL, controle los niveles de glucosa y también la presión sanguínea.
Contra la diabetes
Además, y como consecuencia del punto anterior, es capaz de protegernos contra la diabetes gracias en parte a su acción antioxidante.
Efecto antioxidante
La
melatonina tiene un importante efecto antioxidante, por lo que protege la piel y aporta muchas otras ventajas para el organismo.
Detiene la obesidad
El sobrepeso es una de las lacras del siglo XXI. Afecta especialmente a niños, por lo que debemos tener en cuenta que la
melatonina regula el hambre que podemos tener y, por ende, también el sobrepeso y la obesidad.
Contra la migraña
Otros estudios aportan que la
melatonina puede reducir los dolores de cabeza y las migrañas, y eso es por el efecto antiinflamatorio que posee la hormona.
Ayuda a mejorar nuestro estado de sueño
Uno de los beneficios más importantes de esta hormona es que ayuda a mejorar nuestro
sueño, pues es la responsable de regular los ciclos de
sueño. Cuando no hay luz, nuestro cuerpo produce mayor cantidad de
melatonina mientras que al haber más luz entonces disminuye la producción de esta. También hay que destacar que los niveles de
melatonina natural se van reduciendo a medida que cumplimos años.
Otros beneficios
La
melatonina también funciona como antidepresivo, estimula la sexualidad, nos da más energía, estimula nuestro sistema inmunológico y por esto lo protege de enfermedades diversas como, por ejemplo, la gripe, mientras que también reduce el estrés y la ansiedad, controla los niveles de cortisol, combate el
insomnio, permite estudiar mucho mejor, regula las horas de
sueño…
Presenta algunas contraindicaciones, por lo que conviene preguntar al doctor sobre esta hormona.
Fuente: https://okdiario.com/salud/2019/01/01/6-beneficios-
melatonina-3531179