Evidencias de la utilidad de la melatonina frente aenvejecimiento y los procesos neurodegenerativos



D. Acuña-Castroviejo, G. Escames, L.C. López, F. Ortiz, A. López, J.A. García
© Viguera Editores SL 2009. PSICOGERIATRÍA 2009; 1: 3-21

Introducción. Durante más de un siglo, las mitocondrias se consideraban casi exclusivamente como la fuente de ATP para la célula. Tras el descubrimiento de su sistema genético, y su participación en el control de la muerte celular programada, la visión sobre la función mitocondrial cambió de forma drástica. Hoy día, la relación entre la mitocondria y el resto de la célula, qué papel desempeña aquélla en el contexto de la fisiología celular y cómo influye en su fisiopatología, es uno de los retos principales de la investigación actual.

Desarrollo. El elevado consumo de oxígeno en las mitocondrias para producir ATP hace que éstas sean la fuente principal de radicales libres, a la vez que su diana. Lesión oxidativa mitocondrial, déficit de la cadena respiratoria y de ATP, e inflamación, son las bases comunes del envejecimiento y de las enfermedades neurodegenerativas, y nos permiten utilizar modelos experimentales de envejecimiento, neurodegeneración y sepsis para evaluar tanto la fisiopatología mitocondrial como los tratamientos para su prevención. Datos experimentales y clínicos avalan actualmente que la melatonina actúa como un antioxidante y antiinflamatorio muy potente, que se distribuye por todo el organismo, y que lo defiende del estrés oxidativo y nitrosativo.

Conclusiones. Los modelos experimentales avalan que la enfermedad mitocondrial es la base de los trastornos neurodegenerativos y del envejecimiento. La capacidad de la mitocondria para captar melatonina sirve para proteger a ésta del ataque de los radicales libres, manteniendo su capacidad bioenergética. La melatonina es, pues, un mecanismo homeostático mitocondrial que puede ser utilizado como herramienta farmacológica en esas situaciones.



Fuente: © Viguera Editores SL 2009. PSICOGERIATRÍA 2009; 1: 3-21





Key Melatonin
www.melatonina.es