Avanzan en los beneficios de la melatonina contra el COVID
Un estudio sobre las dosis de
melatonina que serían necesarias para prevenir el impacto del coronavirus en el sistema nervioso central fue publicado por investigadores argentinos en la revista científica Melatonin Research.
Por sus potentes efectos antiinflamatorio e inmunoestimulante, la
melatonina -la hormona que regula el
sueño- se ha convertido en objeto de investigación como una posible herramienta contra el COVID. Existen actualmente al menos tres estudios clínicos en España que analizan sus beneficios para la prevención y el tratamiento de pacientes graves en Unidades de Terapia Intensiva. Y uno de ellos confirmó, entre más de 11 mil personas, que la incidencia de infección era significativamente menor en aquellas que recibieron
melatonina.
En este contexto, el estudio “Altas dosis de
melatonina como una herramienta terapéutica potencial para las secuelas neurológicas de la infección por COVID-19” publicado recientemente por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica Argentina aporta nuevas evidencias sobre esta opción.
“Si bien en los pacientes infectados con COVID-19 los hallazgos clínicos indican que la inflamación excesiva y un sistema inmunitario deprimido contribuyen sustancialmente a la enfermedad pulmonar, otras evidencias sugieren que el cuadro infeccioso puede tener un origen neurológico”, explicó Daniel Cardinali, el responsable de la investigación.
“La infección no controlada con COVID-19 se acompaña de un cuadro inflamatorio generalizado y de inmunosupresión” y, en este contexto, “la administración de dosis de
melatonina en el orden de los 100 miligramos diarios podría bloquear el cuadro inflamatorio y revertir la inmunosupresión, como lo revela la primera serie de pacientes examinada en la literatura internacional”, comentó el investigador.
“La
melatonina actúa tanto en la fase de infección como en la de desarrollo de la enfermedad”, señaló Cardinalli al resaltar que esta hormona “es de bajo costo y tiene un alto perfil de seguridad”.
En su artículo, Cardinali describe a partir de los estudios en animales la dosis potencialmente adecuada en seres humanos para prevenir el impacto en el sistema nervioso central de la infección por coronavirus.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
https://www.eldia.com/nota/2020-7-13-4-2-55-avanzan-en-los-beneficios-de-la-
melatonina-contra-el-covid-informacion-general