NUEVA YORK (Reuters Health) - Administrar a los chicos melatonina antes de una cirugía puede disminuir significativamente la aparición de delirios posoperatorios, sugirió una nueva investigación.
La situación quirúrgica puede generar mucha ansiedad antes de la operación.
Y si bien cierta cantidad de estrés es normal, la ansiedad extrema antes de una cirugía puede contribuir a lo que los médicos denominan "delirio emergente", que son cambios en la conducta como ataques de llanto que aparecerían inmediatamente después del "despertar" de la anestesia.
El delirio inmediato después de una cirugía también puede generar problemas bastante después de la operación, como la aparición de pesadillas, episodios de enuresis (orinarse en la cama) y ansiedad.
El nuevo estudio, publicado en la revista Anesthesiology, muestra que administrar melatonina antes de la intervención quirúrgica reduce el delirio posoperatorio, pero no la ansiedad, en los niños que se someten a anestesia y cirugía.
"Estudios realizados en adultos revelaron que la administración oral de melatonina antes de la operación disminuía beneficiosamente los niveles de ansiedad, pero eran limitados los datos relevantes similares en niños sometidos a anestesia y cirugía", indicó el doctor Zeev N. Kain, de la University of California en Irvine, en un comunicado.
Dos investigaciones recientes informaron que la melatonina es tan efectiva como el midazolam, un sedante ampliamente usado para aliviar la ansiedad preoperatoria, a la hora de disminuir esa reacción en los niños, pero hubo problemas metodológicos con ambos estudios.
En el nuevo trabajo, el equipo de Kain investigó los efectos de la melatonina sobre la reducción de la ansiedad preoperatoria y el delirio en 148 chicos que se sometieron a anestesia y cirugía.
Los niños tratados con midazolam mostraron mucha menos ansiedad que aquellos tratados con melatonina, informaron los autores. En cambio, los pequeños que recibieron melatonina presentaron una reducción importante de la aparición de delirio después de la operación.
"Dado que cada año 3 millones de niños se someten a cirugías (sólo) en Estados Unidos, estos resultados revelan un modo de atención médica e implicancias terapéuticas dignos de destacar", finalizó Kain.
FUENTE: Anesthesiology, julio del 2009