La Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad ha pedido la comercialización de la melatonina, producto que ayuda a retrasar el envejecimiento. A pesar de que esta sustancia se vende en formato de cápsulas fuera de España, aún no está autorizada su distribución dentro del país. Para el doctor Márques-Serres, al frente de esta sociedad científica, la venta en España de estas cápsulas que retrasan el proceso de desgaste físico "se adquirirían como suplemento nutricional", a la vez que conseguiría "que mucha gente tenga que irse hasta Gibraltar o Andorra para adquirirlas".
La melatonina es una sustancia natural que segrega el cuerpo durante la noche, con una función antioxidante "cuyos efectos beneficiosos están demostrados en mujeres mayores de 40 años que han ingerido este producto".
Por otra parte, Serres apuntó la necesidad de que se regulen los centros donde se emplean técnicas sanitarias sin estar autorizados para ello. En este sentido, llamó la atención sobre los centros estéticos que emplean la técnica del láser "ya que estos establecimientos no tienen categoría médica, y los riesgos que pueden provocar sobre la salud son graves como cicatrices permanentes en la piel".
Durante las jornadas sobre Medicina Antienvejecimiento celebradas el pasado fin de semana en Madrid, los especialistas coincidieron en resaltar la importancia de llevar un estilo de vida saludable, puesto que "sólo un 25 por ciento de la longevidad está marcado por la genética, mientras que el 75 por ciento restante viene determinado por nuestros hábitos".
Al respecto, se recomienda hacer deporte una media de 30 minutos al día, y huir de los ejercicios violentos, ya que se conseguiría el efecto contrario al deseado, que es retardar el envejecimiento. Los ejercicios más recomendables son la natación, y en el caso de las personas mayores andar, así como "no descuidar la actividad sexual, ya que mientras se está practicando, se producen una serie de hormonas que frenan el proceso de envejecimiento".