Si duermes bien, estudiarás mejor



El rendimiento académico mejoraría si los estudiantes durmieran 9 horas todos los días

Un grupo de estudiantes de Estados Unidos fue sometido a un estudio de investigación para determinar las horas de sueño necesarias para tener un buen rendimiento académico. El estudio se publicó en la revista “Archivos de Pediatría y Medicina Adolescente”.

El experimento consistió en que los adolescentes debían dormir 30 minutos más todos los días, es decir que sus clases comenzarían media hora después de lo habitual.

Los resultaron indicaron que disminuyó el porcentaje de los alumnos que se sentían cansados, incluso los que se irritaban y molestaban fácilmente y los que tenían somnolencia durante el día, se sintieron muy motivado y felices, mejorando su capacidad de concentración y memoria.

Los cambios que se producen en el organismo durante la pubertad, causan que la hormona del sueñoMelatonina” se altere, retrasando el reloj biológico en 1 hora a 2 horas, por tal motivo los jóvenes adolescentes tienen la necesidad de dormir un poco más de lo habitual, ya que cuando amanece ellos están en una fase de sueño profundo y tienen que esforzarse para levantarse e ir al colegio.

Durante el sueño, las hormonas más importantes del organismo están más activas, de ahí la importancia de dormir las horas que el organismo necesita, y en el caso de los adolescentes es de 9 horas a 9 horas y media, señalan los expertos.

También recomiendan a los padres y estudiantes que le den importancia a los beneficios que se obtienen con la práctica del sueño saludable, para lo cual es necesario establecer horarios adecuados para acostarse y levantarse. También recomiendan dejar de usar el Internet, los videos juegos y los celulares una hora antes de dormir.

Dormir es esencial para ser saludables y felices ya que nos restaura física y emocionalmente.



www.lagranepoca.com







Key Melatonin
www.melatonina.es