La melatonina, que regula nuestro reloj interno también puede ayudar a tratar la osteoporosis. Actualmente se están dando suplementos de melatonina en comprimidos a mujeres mayores de 45 años como parte de un ensayo clínico para probar sus beneficios que está en marcha en la Universidad de Duquesne en Pittsburgh (EEUU) dirigido por la Dra. Paula Witt-Enderby.
La osteoporosis es una enfermedad de los huesos, que los debilita y les hace ser frágiles, aumentando el riesgo de fracturas. Como consecuencia de ello, cada año se producen alrededor de 300.000 fracturas relacionadas con la osteoporosis (EEUU).
El problema afecta a hombres y mujeres de todas las edades, aunque se asocia más comúnmente a las mujeres posmenopáusicas.
Esto se debe a que la hormona femenina estrógeno desempeña un papel clave en la salud de los huesos, y después de la menopausia , la producción del estrógeno disminuye. Esto lleva a cambios importantes en el ciclo de producción del hueso.
En los huesos sanos jóvenes, hay un ciclo constante de nuevo crecimiento y eliminación de hueso viejo - conocido como el recambio óseo. A medida que envejecemos se elimina más hueso, produciéndose una pérdida de la densidad ósea y otros cambios, que en conjunto hacen a los huesos más frágiles.
El tratamiento tradicional incluye medicamentos llamados bifosfonatos , que actúan bloqueando la degradación del hueso ; ranelato de estroncio , un fármaco que estimula el crecimiento de nuevo hueso y la vitamina D , lo que hace los huesos más fuertes.
La Terapia de Reemplazo Hormonal, que eleva los niveles de estrógeno en el cuerpo, se ha utilizado también como alternativa terapéutica, pero el uso a largo plazo a lo largo de varios años se ha demostrado que aumenta el riesgo de accidente cerebrovascular.
En el nuevo estudio de la Universidad de Pittsburgh en los EE.UU., los investigadores han dirigido su interés hacia la melatonina como tratamiento alternativo. La melatonina es una hormona que es segregada por la glándula pineal en el cerebro. Se produce en las horas de oscuridad y mantiene el reloj interno del cuerpo en un ciclo de 24 horas. También ayuda a controlar el momento y la liberación de hormonas reproductivas femeninas.
Estudios previos han señalado una conexión entre la melatonina y la osteoporosis. En un estudio estadounidense, las mujeres que habían trabajado en turno de noche durante más de 20 años eran más propensas a sufrir fracturas de muñeca o cadera. Los trabajadores del turno de noche tienen menores niveles de melatonina durante la noche, posiblemente debido a que durante la noche están expuestos a luz. La exposición a luces brillantes por la noche o muy poca luz durante el día pueden interrumpir el ciclo normal de producción de melatonina en el cuerpo.
Por su parte, estudios realizados sobre animales han demostrado que existe melatonina en la médula ósea, que es el lugar en el que se producen las células madre. Al aumentar la cantidad de la hormona en los animales con osteoporosis, los científicos han sido capaces de estimular el crecimiento óseo.
La melatonina también tiene un poderoso efecto antioxidante, por lo que puede ayudar a prevenir la inflamación y el daño que produce la descomposición del hueso.
"Esperamos que las mujeres que toman melatonina muestren una mejora global en la salud ósea ", dicen los investigadores. " También esperamos que tengan un mejor control sobre sus síntomas de la menopausia, una mejor calidad de vida y menos trastornos del sueño. "
"Esta investigación podría aportar una forma económica y eficiente para ayudar a los millones de personas sufren osteoporosis”.
Las mujeres objeto de la investigación de la Dra. Witt-Enderby y su equipo son mujeres al inicio de la menopausia a las que considera un grupo ideal ya que todavía no han experimentado pérdida ósea y se trata de prevenirla. Tal y como manifiesta: “Nuestro acercamiento es una mejora en la calidad de vida” “Intentamos que las mujeres duerman mejor, les ayude a regular sus relojes internos de modo que se sientan mejor a la par que sus huesos no se destruyan”.
Witt-Enderby, que lleva a cabo su investigación en colaboración con la Dra. Judith Balk del Magee-Womens Hospital, dice que la melatonina podría ser un tratamiento seguro para proteger los huesos. La Fundación Nacional para la Osteoporosis estima que en torno a 10 millones de Americanos tienen osteoporosis, y un 80 por ciento son mujeres.
Está previsto que Witt-Enderby y su equipo aborden una segunda fase del studio, posiblemente dentro de un año, para determiner los efectos de la melatonina en mujeres posmenopausicas.