Día Mundial de la Menopausia
Melatonina para abordar la menopausia



Tomar suplementos de melatonina en el periodo de la perimenopausia y la menopausia tiene efectos positivos para la salud de la mujer entre los que destacan, un mejor funcionamiento tiroideo, una recuperación de la función hipofisaria (LH;FSH) en el sentido de que se produce un rejuvenecimiento de las funciones reproductivas, al punto de retrasar el inicio de la menopausia y en algunos casos revertir el funcionamiento ovárico reestableciéndose de nuevo el ciclo . (Bianchi et al, 2001;Bellipani et al., 2005; López y Coto, 2008)

Estos resultados coinciden con recientes hallazgos en los que la administración de melatonina en mujeres con óvulos (u oocitos) de baja calidad podría duplicar su posibilidad de quedarse embarazadas mediante fertilización in vitro (Tamura, et al. 2010), y también mejora la calidad de los oocitos al tomarla con inositol (Rizzo et al., 2010)

El insomnio, tan característico de este periodo debido a los intensos cambios hormonales, tiene en la melatonina un aliado de excepción para que la mujer recupere un sueño de calidad que empieza a resentirse a partir de los 40 años, y por supuesto de forma muy notable tanto en peri como en plena menopausia. Además a diferencia de los fármacos clásicos, la melatonina no presenta efectos secundarios ni toxicidad.
Por otra parte, la administración de suplementos de melatonina en mujeres peri y postmenopáusicas afecta a los niveles de colesterol de forma beneficiosa, de forma que, tal y como comentan los autores del estudio la melatonina se presenta como una opción terapéutica para mejorar el metabolismo de los lípidos y prevenir así la enfermedad cardiovascular en mujeres en este periodo de la vida, además de sus ya conocidos efectos mejorando la hipertensión (Tamura et al., 2008)

E indudablemente la melatonina acaba teniendo efectos positivos sobre el estado anímico deprimido habitual de este periodo, así como sobre los propios sofocos tan habituales disminuyendo sus intensidad o incluso haciéndoles desaparecer.
En definitiva, la melatonina supone una mejora indudable en la calidad de vida de las mujeres en el periodo anterior a la menopausia, y en los años posteriores a la menopausia.

Bibliografía:
Parte de la bibliografía aquí referenciada puede encontrarse en el apartado artículos para una mayor profundización del tema: http://www.melatonina.es/articulos.php








Key Melatonin
www.melatonina.es