20 de octubre - Día Mundial de la Osteoporosis
Melatonina para la osteoporosis



La osteoporosis es una enfermedad ósea que debilita los huesos haciéndoles más propensos a fracturas. Es un problema que no entiende de sexo, aunque se asocia más comúnmente a las mujeres posmenopáusicas. Y esto es debido a que los estrógenos son un elemento fundamental en la salud ósea, y con la llegada de la menopausia, el bajo nivel de estrógenos afecta directamente a  los ciclos de producción ósea.



 

La melatonina es una hormona que secreta la glándula pineal en el cerebro en la noche en oscuridad, regula el ciclo circadiano del cuerpo pero además interviene en la regulación de las hormonas sexuales. La producción de melatonina va disminuyendo con la edad y muy notoriamente a partir de los 40 años, edad a partir de la cual se recomienda tomar suplementos de melatonina para contrarrestar esa carencia y seguir manteniendo sus beneficios.

 

La relación de la melatonina con la salud ósea no es algo nuevo, de hecho la capacidad de regeneración ósea de la melatonina se está aplicando actualmente en el mundo de los implantes dentales con muy buenos resultados.

En experimentación animal, los suplementos de melatonina parecen afectar a la médula ósea estimulando el crecimiento. Además la melatonina es el mayor antioxidante natural conocido por lo que se presume un importante papel en la prevención de la inflamación que resulta a los pacientes afectados por osteoporosis.


Recientemente se está evaluando la suplementación con melatonina en mujeres mayores de 45 años como medio de prevenir la osteoporosis con resultados muy prometedores.

La melatonina mejoraría los trastornos de sueño asociados a la menopausia, mejoraría los síntomas asociados a esta y finalmente mejoraría la salud ósea, lo cual conlleva el conseguir una mejor calidad de vida.

Todo ello gracias a la melatonina, una sustancia atóxica, económica y prácticamente exenta de efectos secundarios.

 

 


Bibliografía:



Scientific Basis for the Potential Use of Melatonin in Bone Diseases: Osteoporosis and Adolescent Idiopathic Scoliosis


E. J. Sánchez-Barceló,1 M. D. Mediavilla,1 D. X. Tan,2 and R. J. Reiter2
Journal of Osteoporosis.
Volume 2010 (2010), Article ID 830231, 10 pages
doi:10.4061/2010/830231

http://www.sage-hindawi.com/journals/josteo/2010/830231.html

Therapeutic treatments potentially mediated by melatonin receptors:
potential clinical uses in the prevention of osteoporosis, cancer and as an adjuvant therapy.


Witt-Enderby, P.A., Radio , N.M., Doctor, J.S., Davis, V.L.
Journal of pineal Research, vol. 41, no4, pp. 297-305(2006)



http://cat.inist.fr/?aModele=afficheN&cpsidt=18148910






Key Melatonin
www.melatonina.es