NUEVA YORK, 9 (ANSA)- Un estudio de la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos concluyó que el uso nocturno de computadoras, celulares, videojuegos y televisión pueden influir de modo negativo en el sueño.
El trabajo, una nueva advertencia sobre las consecuencias de una vida hipertecnologizada, reveló que 95% de los estadounidenses utiliza algún dispositivo electrónico una hora antes de acostarse, mientras dos tercios de los entrevistados admitieron no dormir lo suficiente.
Los dos datos, de acuerdo a los expertos, pueden estar vinculados.
"La invasión de los dispositivos electrónicos en las camas puede contribuir al alto número de personas que afirma dormir habitualmente menos de lo que necesita", explicó el doctor Charles Czeisler, del Harvard Medical School.
Esto es porque "la exposición a la luz artificial de las pantallas entre el atardecer y el momento de ir a dormir suprime la liberación de la melatonina, la hormona que fomenta el sueño, y provoca cambios en nuestro ritmo cardíaco, volviendo más dificultoso el sueño", aseveró. DFB