Esa increible melatonina - Proyecto Foltra - Dr. Jesús Devesa



Hace ya un tiempo que venimos sorprendiéndonos de las numerosas y eficaces propiedades de la melatonina, y así lo hemos ido reflejando en esta página. Hoy vamos a traducir el abstract de un trabajo recientemente publicado en Pharmacol Rep, en el que se describen los efectos de esta hormona en la epilepsia. El trabajo fue llevado a cabo en la Unidad de Neuropatofisiología Experimental de la Facultad de Medicina de Lublin en Polonia. Se titula: Melatonin in experimental seizures and epilepsy.

Esta es la traducción, resumida:

"Aunque el uso de la melatonina está aprobado solamente para el tratamiento del jet-lag y diversos tipos de insomnio, una serie de datos clínicos sugieren que la hormona es efectiva como terapia coadyuvante en osteoporosis, cataratas, sepsis, enfermedades neurodegenerativas, hipertensión e incluso cáncer. La melatonina también reduce la actividad eléctrica neuronal al disminuir la neurotransmisión glutamatérgica y aumentar la neurotransmisión por GABA. Uno de los metabolitos (productos de transformación en el organismo) de la melatonina es el ácido kinurénico, quien actúa como anticonvulsivante endógeno. La hormona y sus metabolitos actúan como inactivadores de radicales libres y como antioxidantes. Un gran número de datos experimentales indican que la melatonina posee propiedades anticonvulsivantes. La melatonina inhibe las descargas epilépticas inducidas por una serie de factores químicos o mecánicos. En el hombre, la melatonina atenúa las crisis eiplépticas y es eficaz en el tratamiento de la epilepsia juvenil intratable. La hormona muestra muy baja toxicidad en la práctica clínica y sus efectos adversos (pesadillas, hipotensión y alteraciones del sueño) son raros y de escasa cuantía. Son necesarios ensayos clínicos para analizar el efecto de la melatonina como agente terapéutico coadyuvante en el tratamiento de la epilepsia".

¿No es increíble que una hormona tan ignorada durante tantísimo tiempo pueda jugar tantos y tan útiles papeles terapéuticos?.



Fuente: www.proyectofoltra.com





Key Melatonin
www.melatonina.es