Melatonina: ¿puede detener el timbre (acúfeno)?



Hurtuk A, Dome C, CH Holloman, Wolfe K, Welling DB, Dodson EE, Jacob A.

Ann Otol Rhinol Laryngol. 2011 Jul; 120 (7) :433-40

Departamento de Otorrinolaringología-Cirugía de Cabeza y Cuello, Instituto Universitario de la Vista y el Oido de Ohio, Columbus, Ohio 43212, EE.UU


OBJETIVOS:
El objetivo era evaluar la eficacia de la melatonina por vía oral como tratamiento para el tinnitus crónico y para determinar si ciertos subconjuntos de pacientes con tinnitus tienen un mayor beneficio del tratamiento con melatonina que otros.


Método:
Este fue un ensayo prospectivo, aleatorizado, doble ciego, cruzado en una clínica ambulatoria . Los adultos con tinnitus crónico fueron asignados al azar a 3 mg de melatonina o un placebo como tratamiento cada noche durante 30 días, seguido por un período dediscontinuación de tratamiento de 1 mes. Luego, cada grupo se le dio el tratamiento opuesto (melatonina o placebo) durante 30 días. Los exámenes audiométricos de tinnitus (TM), el Índice de Severidad de Tinnitus (TSI), Tinnitus autopercibido (SRT), la escala de Pittsburgh de calidad de sueño Pittsburgh Sleep Quality Index (PSQI), y el Inventario de Depresión de Beck (BDI) se administraron en el inicio y cada 30 días para evaluar los efectos de cada intervención.


Resultados:
Un total de 61 sujetos completaron el estudio. Una reducción significativamente mayor en las puntuaciones de TM y la SRT (p <0.05) con respecto a la línea base se observó después del tratamiento con melatonina en relación con el efecto observado en el placebo. Ser de sexo masculino, tinnitus bilateral, historial de exposición al ruido, sin tratamiento previo tinnitus, ausencia de depresión y / o ansiedad al inicio del estudio, y la mayor puntuación pretratamiento en severidad de tinnitus (TSI) se asociaron con una respuesta positiva a la melatonina. Ausencia de depresión y / o ansiedad al inicio del estudio, mayores puntuaciones en índices de severidad de tínnitus y de tinnitus percibido pretartamiento se asociaron positivamente con una mayor probabilidad de mejora tanto en el tinnitus como en el sueño con el uso de la melatonina (p <0,05).


CONCLUSIONES:
La melatonina se asocia con una disminución estadísticamente significativa en la intensidad de los acúfenos y una mejora en la calidad del sueño en pacientes tinnitus crónico. La melatonina es más efectiva en los hombres, en aquellos sin historial previo de depresión, los que no han sido sometidos a tratamientos previos de tinnitus, aquellos con tinnitus bilateral con altos índices de severidad y que con antecedentes de exposición al ruido.

Traducción: S.G.N. - Keymelatonina - España






Key Melatonin
www.melatonina.es