Alberto Dominguez-Rodrigueza,*, Pedro Abreu-Gonzalezb y Russel J.
Las enfermedades cardiovasculares constituyen hoy en día la primera causa de mortalidad en España como en tantos otros países desarrollados.
Existe una sólida evidencia científica acerca del papel benefactor que puede tener la melatonina influye en la salud cardiovascular y en los procesos fisiopatológicos, habiendo demostrado funciones antiinflamatorias, antioxidantes, antihipertensivas y antilipémicas.
Los pacientes con enfermedad coronaria presentan una baja producción de melatonina y su nivel de concentración en sangre se relaciona con la gravedad de la enfermedad, es decir se observa una reducción mayor en la producción de melatonina en aquellos pacientes con mayor riesgo de infarto de miocardio o muerte súbita.
En esta revisión, los Dres Alberto Dominguez-Rodriguez, y Pedro Abreu-Gonzalez realizan una exposición sobre los efectos de la melatonina observados en los diferentes estudios realizados, muchos de ellos por su grupo de investigación en el Hospital Universitario
Autor: SGN. www. melatonina .es
http://www.revespcardiol.org/sites/default/files/elsevier/eop/S0300-8932%2811%2900854-2.pdf