ENTREVISTA A PAOLO LISSONI, ONCÓLOGO ITALIANO, ESPECIALISTA EN ENDOCRINOLOGÍA Y EXPERTO EN MELATONINA SOBRE EL USO DE LA POLÉMICA TERAPIA DE DIBELLA EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER



Paolo Lissoni,  oncólogo en el Hospital San Gerardo de Monza,  destaca las fortalezas y debilidades de la terapia de Di Bella, y concluye: "cuando las terapias convencionales fracasan, se puede utilizar la terapia de DiBella".

 

Paolo Lissoni, de 57 años, un oncólogo y especialista en endocrinología. Trabaja en el hospital de San Gerardo de Monza desde 1985. Fue premiada por el Instituto Nacional del Cáncer en Washington por sus investigaciones sobre la glándula pineal, tema sobre el que ha publicado más de  600 trabajos.
 
El departamento de oncología de Monza, en Italia, es el único que ofrece, además de la terapia tradicional , terapia "complementaria".

 

¿Qué significa esto?


"El campo de las terapias alternativas contra el cáncer (utilizadas en combinación con quimio y radio) es muy extensa: el muérdago, el aloe, graviola, veneno del escorpión, la cúrcuma, la mirra…. Hemos dado prioridad a las sustancias producidas naturalmente por nuestro cuerpo. La glándula pineal produce melatonina y otras cuatro moléculas derivadas de aminoácidos.  Son moléculas importantes en la regulación del sistema inmune, en la dosificación  de las endorfinas (que dan bienestar) y en la promoción de los procesos de la conciencia - que varían en función de las horas de luz ".


Así que proponen la melatonina para los pacientes con cáncer?

"Se sabe desde hace años que un paciente de cáncer produce niveles muy bajos de estas sustancias producidas por la glándula pineal melatonina, especialmente. Todos los procesos físico-químicos se alteran en las personas que tienen cáncer. "

 

Dan la melatonina durante o después de la quimioterapia?

 

"Después y durante para reducir la toxicidad de la quimioterapia. La melatonina tiene propiedades antioxidantes, anti-proliferativas, estimula el sistema inmunológico (aumenta la liberación de interleuquina 2 por T), contrasta la falta de plaquetas y la caquexia que son la debilidad y pérdida de peso típico de aquellos que pasan por quimioterapia. "


El descubrimiento de Luigi Di Bella ...


"Exactamente, todo el mundo debería estar agradecido por eso. La melatonina moviliza al menos 20 mecanismos antitumorales."


Pero no todos los oncólogos nos informan de esto ...


"Nosotros lo hacemos".


Dan la melatonina en el hospital?


"Hace años, sí, ahora ya no .La prescribimos y se compra en  farmacia ya que está entre los productos de venta libre."


Hablamos de Di Bella?


"El argumento me involucra emocionalmente. En los años ochenta conocí a Luigi Di Bella, lo contacté para comparar con él mis estudios en la glándula pineal. Encontré un terreno común, pero mis intentos de reconciliar las dos  oncología dos, la tradicional y la dibelliana han fracasado lamentablemente... "

¿Por qué?


"Por un lado está la oncología tradicional, la tozudez mental  que no sabe o no quiere conocer los aspectos biológicos, la otra la terapia de Di Bella que ha tenido (y tiene) la mayor limitación de no haberse expresado a través de experimentación clínica”


Pero los hay que se recuperan de cáncer con Di Bella…


"No basta decir: uno se ha curado.- ¿Cuántos pacientes han ido bien y cuántos mal? Esta situación se ha prolongado durante 25 años. La terapia de Di Bella tiene que seguir el procedimiento de ensayo clínico que todo el mundo sigue. Si no se confunde, no se entenderá jamás la eficacia de la terapia tradicional frente a la de DiBella.”

 

Si tuviera que decidir cómo lo haría?


"Recogería datos y uniría fuerzas: los enfermos que no responden al tratamiento habitual les aplicaría el método de Di Bella."


Así que la propondría una vez hubiera fracasado la terapia tradicional, ¿por qué?


"Podría ser una manera de conciliar las posiciones científicas y, finalmente, poner a prueba los resultados en el campo. Usted también me está confirmando que ha recogido muchas historias que tras el fracaso de la convencional, han tenido éxito con la de DiBella.. "


Hay alguna  otra limitación del método de Bella?


"El aspecto inmunológico en el tratamiento del cáncer se conoce desde hace pocos años, yo sé que Di Bella de vez en cuando introduce en su cocktail también la interleukina 2 (sustancias producidas por los linfocitos T) para fortalecer el sistema inmunológico."


Un aspecto positivo de la terapia de Di Bella (además de la melatonina?


"El hecho de administra  la quimioterapia se en pequeñas dosis es una brillante idea de Luigi Di Bella,  ahora comienza a practicarse la" metro nómica ", que significa la curar con mínima dosis de quimioterapia a intervalos cortos de tiempo."


Las dosis pequeñas para evitar el fenómeno de la quimio-resistencia?


"Este aspecto aún se está estudiando. Lo cierto es que las dosis pequeñas no intoxican  al cuerpo y tienen efectos inmunoestimulante y antiangiogénicos (es decir, evitar la formación de nuevos vasos sanguíneos necesarios para el crecimiento de tumores).


Entonces  a favor o en contra de Di Bella?


"No tiene sentido decir 'pro o en contra", yo diría: cada uno da lo mejor  de sí y  la cosa funcionaría si el diálogo fuera sólo científico, pero es claro que entran en juego otros. Intereses. La terapia de Di Bella terapia es la punta del iceberg que abre un gran tema: la relación entre la ciencia y la cultura humana

Traducción Del original por SGN – www.melatonina.es

 

http://www.ilgiornale.it/tumori/io_oncologo_vi_spiego_perche_medicina_esclude_di_bella/tumore_seno-tumore-metodo_di_bella-terapia_tradizionale/19-12-2011/articolo-id=563241-page=0-comments=1

 

 






Key Melatonin
www.melatonina.es