El éxito en la reproducción asistida es de un 30%, por lo cual existe todavía un amplio margen de mejora del procedimiento.
Uno de los principales problemas a abordar, tal y como explica el profesor Unfer, presidente della SIFIOG (Società Italiana di Fitoterapia e Integratori in Ginecologia e Ostetricia) es la calidad de los ovocitos de la mujer, teniendo en cuenta que no se renuevan durante la vida y por tanto sufren a lo largo del tiempo una degradación. Apuntar a mejorar la calidad de los ovocitos es importante, ya que una mejor calidad dará lugar a un mejor embrión que a su vez pemitirá unas mayores perspectivas implante. En los últimos años, se ha llevado a cabo estudios a nivel internacional, que ha evidenciado la existencia de una correlación entre la calidad ovocitaria y la presencia del organismo de dos sustancias: inositol y melatonina. Suministrando estas dos sustancias por vía oral se obtiene un rejuvenecimiento de los ovocitos y una mejor predisposición al implante. Autor: SGN. www.melatonina.es
El Dr. Vittorio Unfer del centro AGUNCO Obstetrics and Gynecology, en Roma, trabaja en la aplicación de melatonina e inositol a mujeres dentro de los programas de reproducción asistida en su clínica, cuyos trabajos, publicados en revistas científicas reconocidas, muestran unos resultados muy prometedores mejorando de forma significativa la tasa de éxito en fertilización en mujeres con baja calidad ovocitaria.
Contribution of myo-inositol and melatonin to human reproduction. Carlomagno G, Nordio M, Chiu TT, Unfer V. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 2011 Dec;159(2):267-72. Epub 2011 Aug 10.
Effect of a supplementation with myo-inositol plus melatonin on oocyte quality in women who failed to conceive in previous in vitro fertilization cycles for poor oocyte quality: a prospective, longitudinal, cohort study. Unfer V, Raffone E, Rizzo P, Buffo S. Gynecol Endocrinol. 2011 Nov;27(11):857-61. Epub 2011 Apr 5.
- Fuente: http://www.abitarearoma.net/index.php?doc=articolo&id_articolo=25741