La hormona que regula el sueño, eficaz en la prevención de las migrañas



Un pequeño estudio brasileño acaba de revelar que la melatonina (la hormona encargada de regular el sueño) es eficaz para la profilaxis de las migrañas. Tomarla de modo preventivo reduce la frecuencia, intensidad y duración de las jaquecas.

Hace unos años, esta sustancia -que el organismo libera de modo natural en respuesta a la oscuridad- se convirtió en la hormona 'de moda'. Prometía estimular el sistema inmune, combatir el insomnio y el 'jet lag' o, incluso, retrasar el envejecimiento.

Aunque casi todas estas virtudes se han ido descartando, ahora parece que sí podría servir para la prevención de las migrañas.

Así lo sugiere un pequeño estudio piloto que esta semana publica la revista ‘Neurology’. Durante tres meses, los autores siguieron a una treintena de migrañosos que debían tomar 3 mg. de la sustancia media hora antes de irse a la cama.

El estudio
Tras el seguimiento, se constató que el 78% de los participantes había experimentado, como media, una reducción del 50% en sus migrañas. La melatonina había disminuido la intensidad, duración y frecuencia de las jaquecas. Así, si los pacientes sufrían entre ocho y tres ataques mensuales antes de tomar el tratamiento profiláctico, tras consumir la hormona la media de episodios se limitaba a tres mensuales.

"Este es el primer estudio que ha evaluado la eficacia de la melatonina para la prevención de las migrañas. En nuestra pequeña serie de pacientes migrañosos, la hormona fue eficaz en la reducción del número de cefaleas mensuales. Merece la pena realizar un estudio controlado [al respecto]", comentan los investigadores.

De hecho, ya existían evidencias sobre la relación entre esta hormona y los dolores de cabeza. Por ejemplo, se había visto que personas con migrañas o cefaleas en racimo presentaban alteraciones en sus niveles de melatonina.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2004/08/30/dolor/1093857471.html






Key Melatonin
www.melatonina.es