La fórmula de la vida eterna
El mayor experto en la molécula de ‘la eterna juventud’, la
melatonina, explicó ayer en la Universidad de León los efectos positivos de esta sustancia en el cuerpo humano para evitar el envejecimiento y las enfermedades que derivan de él.
Russel J. Reiter, catedrático de Neuroendocrinología en la Universidad de San Antonio de Texas, argumentó con estudios científicos la fórmula para aumentar la longevidad a los alumnos y profesores que se acudieron al Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales del Campus de Vegazana.
Reiter apostó por los suplementos de
melatonina para aumentar la longevidad y matizó que esta molécula influye en las reacciones del organismo y que es una sustancia natural, que se produce en la glándula pineal, localizada en el centro del cerebro.
El catedrático confirmó, además, que esta sustancia no solo es beneficial para evitar la oxidación de las células cerebrales y por lo tanto retardar las enfermedades propias del envejecimiento, denominadas neurodegenerativas. También se está investigando en los efectos positivos de esta molécula para otras enfermedades como las cardiovasculares o las hepáticas. Una de estas investigaciones referidad a las enfermedades del hígado la está llevando a cabo un grupo de la propia Universidad de León.
Reiter apuntó que el problema está en que con edad se reducen los niveles de esta molécula y, por lo tanto, se posibilita la aparición de estas enfermedades, por lo que apostó por los suplementos que incremeten los nivel de
melatonina. Estos niveles también se ven influenciados por la contaminación lumínica, ya que su producción disminuye con la luz y aumenta por la noche.
Los efectos de esta hormona también son beneficiosos a la hora de tratar inflamaciones y por su capacidad regenerativos. Muchos estudios, como aseguró el propio catedrático, confirman que puede proteger al cuerpo de muchas patologías.
Fuente:
diariodeleon.es