¿LA MELATONINA PUEDE PREVENIR LA OSTEOPOROSIS? (ESTUDIO MOPS)




Este ha sido el objetivo que ha pretendido aclarar el MOPS (Estudio para la prevención de la osteoporosis con melatonina) realizado en la Univesrsidad de Pittburg cuyos resultados han sido publicados en el Journal of Pineal Research.

Los resultados del MOPS en el que se evaluaron la suplementación nocturna de 3 mg de melatonina en un grupo de mujeres perimenopausicas (45-54 años) frente a un grupo control durante 6 meses, en diferentes variables relativas a la salud ósea y calidad de vida revelaron:

1) La suplementación con melatonina es bien tolerada, no presentando problemas, (recordamos además la nula toxicidad)

2) Mejoraron los síntomas físicos evaluados asociados a la perimenopausia

3) Se restauraron los desequilibrios en la remodelación del hueso, previniendo la pérdida ósea

Aún cuando la muestra es pequeña, como cualquier estudio clínico resulta interesante y se añade a los estudios en los que desde hace años viene trabajando la Dra. Paula A. Witt-Enderby en la Universidad de Duquesne, en Pittsburg. En la misma línea en España, el Dr. Barceló de la Universidad de Cantabria dirige sus trabajos en la aplicación de la melatonina en la salud ósea, y cabe mencionar también al Dr. Cutando de la Universidad de Sevilla y su equipo que trabajan también en la aplicación de melatonina para la regeneración ósea en implantes dentales, temas que abordaremos en otra ocasión. SGN

Referencias.
http://www.hindawi.com/journals/josteo/2010/830231/
http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1600-079X.2011.00956.x/abstract








Key Melatonin
www.melatonina.es