ENSAYOS CLÍNICOS CON MELATONINA PARA PREVENIR EL DAÑO CEREBRAL EN BEBÉS ANTES DE SU NACIMIENTO
Está en marcha el primer ensayo clínico en el mundo en Victoria (Australia), después de que investigadores australianos hayan descubierto que la
melatonina, una hormona natural que fabrica el cuerpo, puede prevenir el daño cerebral en niños antes de su nacimiento.
Las lesiones cerebrales, causadas durante el embarazo o el parto, conducen al padecimiento de problemas tales como discapacidad intelectual, epilepsia y problemas de aprendizaje y comportamiento. También pueden desembocar en parálisis cerebral, que es la discapacidad física más frecuente en la infancia, situación con la que nace un bebe en Australia cada 15 horas.
Si el ensayo tiene éxito, los suplementos de
melatonina son algo que puede llegar a ser una parte rutinaria en la atención durante el embarazo.
Los ensayos clínicos, que se realizan en el Southern Health’s Monash Medical Centre y el Ritchie Centre en el Monash Institute of Medical Research, se ofrecen a las mujeres con embarazos de crecimiento restringido, lo cual ocurre en aproximadamente 1 de cada 20 embarazos.
"Las mujeres participantes son previamente identificadas mediante criterios clínicos que indican que tienen un bebe pequeño", comenta el obstetra y director del Centro de Ritchie, el profesor Wallace. "Luego estos casos nos los envían para realizar un escaner mediante ultrasonidos. Si se confirma que es un bebé pequeño, entonces le ofrecemos el tratamiento a la gestante".
La causa de estas lesiones cerebrales durante el embarazo es un exceso de radicales libres, lo que conduce a estrés oxidativo. Para los bebés de crecimiento limitado, Wallace dice que la causa más común es una placenta que no se ha desarrollado correctamente, y por lo tanto no proporciona al bebé el oxígeno suficiente.
"Esto ocurre desde el principio del embarazo y generalmente no se relaciona con nada que la mujer haya hecho o dejado de hacer", explica.
Aunque la
melatonina se la conoce sobre todo por regular nuestro reloj biológico para facilitar el
sueño, es también un poderoso antioxidante natural que es capaz de limpiar los radicales libres peligrosos de una forma que no resulten perjudiciales para nuestro organismo.
“"Creemos, basándonos en nuestra investigación previa, que la
melatonina previene el estrés oxidativo en el cerebro del bebé en desarrollo en una etapa crítica del desarrollo del cerebro o en el momento del nacimiento", dice Wallace.
Con base en esta investigación, los ensayos clínicos actuales incluyen a mujeres embarazadas que toman suplementos de
melatonina con el fin de proporcionar el antioxidante a los bebes que están gestando. Cada embarazo está siendo vigilado minuciosamente y sangre del cordón umbilical y la placenta serán evaluadas tras el nacimiento del bebé. Dado que el nivel de radicales libres en sangre en el cordón umbilical de bebés de crecimiento restringido es mayor, éste será un indicativo de los resultados del ensayo. Los experimentos han sido ya realizados con ovejas, en los que la suplementación con
melatonina ha corregido con éxito el estrés oxidativo en los fetos de los animales.
En un estudio relacionado que se lleva a laco en el Ritchie Center, la investigación ha mostrado que la
melatonina también puede prevenir este tipo de lesiones cerebrales en los bebés que sufren asfixia durante el parto, causada comúnmente por la obstrucción del cordón umbilical. Esto afecta a más de 1 millón de niños en todo el mundo cada año, incluso a aquellos cuyas madres tienen embarazos más saludables.
En este caso, la
melatonina se administra directamente al bebé poco después del nacimiento. Este estudio se encuentra todavía en la fase experimental con animales, en la que los investigadores han estado administrando
melatonina a corderos recién nacidos durante aproximadamente 18 meses. Pero Wallace cree que el equipo espera realizar los ensayos clínicos con humanos en 2013.
Un beneficio adicional de estos ensayos es que los corderos han mostrado también una mejora en la capacidad para alimentarse. Esto es debido a la protección que la
melatonina da al cerebro, que espera Wallace también se produzca en bebés humanos.
Otra ventaja es que no hay efectos secundarios adversos, ya que la
melatonina la produce el cuerpo de forma natural.
Esta investigación de vanguardia es un esfuerzo de colaboración entre el trabajo de los científicos, obstetras, pediatras, radiólogos, y las parteras, un trabajo apasionante asegura el profesor Wallace.
"Es un trabajo duro - tratando de desentrañar los misterios del desarrollo del cerebro humano, cómo puede salir mal y cómo podemos evitarlo. La idea de la prevención de una parálisis cerebral en un niño es emocionante ", dice.
Si tiene éxito, el uso de suplementos de
melatonina podrían incluirse dentro de las rutinas de atención durante el embarazo, de la misma forma que ahora muchas mujeres ahora toman ácido fólico para ayudar a prevenir la espina bífida. Por ahora hay que bajar al presente, dice Wallace, esperar resultados ya que aún queda mucho por aprender. Traducción del original : SGN
http://www.essentialbaby.com.au/pregnancy/pregnancy-health/trial-to-prevent-brain-injuries-in-babies-20121019-27v8l.html
http://clinicaltrialsfeeds.org/clinical-trials/show/NCT01695070