LA CALCIFICACIÓN PINEAL SE ASOCIA CON INFARTO CEREBRAL SINTOMÁTICO.



Este estudio viene a corroborar una vez más la importancia del funcionamiento pineal, y en definitiva de la presencia de melatonina en el cuerpo como factor neuroprotector. La calcificación de la pineal, que va produciéndose con la edad, es la responsable del descenso en la secreción de melatonina a medida que envejecemos. Un aporte de melatonina, como el que realizamos mediante suplementos de melatonina, aporta esa melatonina que el cuerpo ya no puede producir, eliminando al menos ese factor de riesgo que en España cuenta con cifras importantes. SGN

Introducción: La calcificación pineal y baja melatonina paracen ser factores de riesgo para sufrir un accidente cerebrovascular en estudios animales, sin embargo hay pocos datos sobre esta asociación entre la calcificación de la glándula pineal y el ictus en humanos.

MÉTODO: Se realizó una revisión retrospectiva de los escaneres cerebrales realizados a mayores de 15 años durante el año 2011 en un hospital formativo universitario. Los historiales médicos se urtilizaron para obtener los riesgos de infarto cerebral, incluyendo diabetes, hipertensión, dislipemia, edad y sexo. El infarto cerebral se identificó por tener síndromes clínicos de infarto y escaner (tomografía computerizada) positiva. Los pacientes con embolia o hemorragia cerebral fueron excluidos. La calcificación pineal se evidenció en los escaneres . La asociación entre factores de riesgo de ictus e infarto cerebral se calcularon utilizando análisis de regresión.

RESULTADOS: Un total de 1614 pacientes se incluyeron, y se identificaron síntomas de infarto cerebral en 620 pacientes (38.4%). De ellos la mayoría eran hombres mayores de 50 años (356 [57.4%]),con hipertensión (361 [58.2%]), con diabetes (199 [32.1%]) y dislipemia (174 [28.1%). La calcificación pineal se encontró en 1081 pacientes (67.0%), con un radio hombre mujer de 1.5:1. Los factores significativos asociados con infarto mediante análisis de regresión fueron edad mayor de 50 años, hipertensión, diabetes, dislipemia y calcificación pineal. La calcificación pineal como factor de riesgo de infarto cerebral tiene un radio 1.35 (con un intervalo de confianza del 95% 1.05-1.72)

CONCLUSIONES: La calcificación pineal puede resultar una contribución más al riesgo de infarto cerebral.

Traducción SGN: Pineal Calcification is Associated with Symptomatic Cerebral Infarction Kitkhuandee A, Sawanyawisuth K, Johns NP, Kanpittaya J, Johns J. J Stroke Cerebrovasc Dis. 2013 Feb 20.





Key Melatonin
www.melatonina.es