Las horas de sueño estarían relacionadas al cáncer de mamas
Un estudio japonés indica que las mujeres que duermen menos tienen más probabilidades de tener la enfermedad.
La mujeres que regularmente duermen menos de 6 horas o menos en la noche, pueden estar aumentando el riesgo de tener cáncer de mamas en más de un 60%, de acuerdo a investigadores japoneses.
El estudio, realizado por un equipo de la Tohoku University Graduate School of Medicine en Sendai, Japón, fue publicado en la revista académica British Journal of Cancer.
Los científicos analizaron los hábitos de casi 24 mil mujeres con edades entre 40 y 79 años durante ocho años. En ese período, 143 fueron diagnosticadas con cáncer de mama.
Ellos descubrieron que aquellas que dormían regularmente seis horas o menos en la noche tenían un 62% más de posibilidades de tener cáncer de mama comparado con las que dormían regularmente siete horas.
Además de eso, las mujeres que dormían, en promedio, nueve horas por noche tuvieron un 28% menos de probabilidades de generar un tumor.
Los científicos creen que la relación puede estar en la hormona
melatonina, producida por el cerebro durante el
sueño para regular el reloj interno del cuerpo. La
melatonina tendría un papel importante en la prevención del cáncer de mama al controlar la cantidades de hormonas sexuales que se liberan.
Ellos afirman que no pidieron información sobre la calidad del
sueño de las mujeres, el uso de remedios para dormir o a la presencia de problemas de
sueño.
La organización Cancer Research UK señala que un "número creciente de estudios" apunta que existe un vínculo entre la falta de
sueño y el cáncer.
"La evidencia actual sugiere que los hábitos a la hora de dormir pueden tener un pequeño efecto en el riesgo de cáncer de mama", dice Henry Scowcroft, del Cancer Research UK al diario inglés Daily Mail.
"Sin embargo es muy temprano para señalar si ese efecto es importante cuando se compara con otros factores de riesgo como el estilo de vida, el peso, realizar alguna actividad física o consumo de alcohol", concluyó.
Fonte:
latercera.cl