La hormona del sueño puede prevenir contra el cáncer de próstata
Niveles elevados de
melatonina, una hormona involucrada en el ciclo
sueño-vigilia, puede sugerir una disminución del riesgo de desarrollar cáncer de próstata avanzado, según los resultados presentados en la Conferencia sobre Avances en Investigación de Cáncer de Próstata de la Fundación de Cáncer de Próstata, que se celebra hasta el martes.
La
melatonina es una hormona que se produce exclusivamente en la noche y en la oscuridad y es una importante producción del ritmo circadiano o inherente al reloj de 24 horas del cuerpo. Muchos procesos biológicos están regulados por el ritmo circadiano, como el ciclo de
sueño-vigilia. La
melatonina puede jugar un papel en la regulación de una serie de hormonas que influyen en ciertos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama y próstata. "La pérdida de
sueño y otros factores pueden influir en la cantidad de secreción de
melatonina o bloquearla por completo, y los problemas de salud asociados con la baja
melatonina, la interrupción del
sueño, y/o interrupción del ritmo circadiano son amplios, incluyendo un factor de riesgo potencial para el cáncer", dijo Sarah C. Markt, candidata doctoral en el Departamento de Epidemiología de la Escuela de Harvard de Salud Pública de Boston, Estados Unidos. "Hemos visto que los hombres que tenían niveles más altos de
melatonina presentaban un 75 por ciento menos de riesgo de desarrollar cáncer de próstata avanzado en comparación con los hombres que poseían niveles más bajos de
melatonina", afirma. "Nuestros resultados requieren replicación, pero apoyan la importancia de mantener un ciclo estable de luz-oscuridad y
sueño-vigilia", añade Markt, quien señala que como los niveles de
melatonina son potencialmente modificables, se justifican más estudios sobre la
melatonina y el riesgo y la progresión de cáncer de próstata.
Los investigadores descubrieron que uno de cada siete hombres de los 928 analizados reportaron problemas para conciliar el
sueño, uno de cada cinco presentó problemas para permanecer dormido y casi uno de cada tres tomaba medicamentos para dormir.
Los hombres que ingerían medicamentos para dormir, tenían problemas para conciliar el
sueño y dificultades para permanecer dormido presentaban niveles significativamente más bajos en comparación con los que dormían normalmente. De los participantes, 111 hombres fueron diagnosticados con cáncer de próstata, incluyendo 24 con enfermedad avanzada. Los investigadores hallaron que los hombres cuyos niveles de
melatonina fueron más altos que el valor medio registraban un 75 por ciento menos de riesgo de cáncer de próstata avanzado. "Se necesitan más estudios prospectivos para investigar la interacción entre la duración del
sueño, los trastornos del
sueño y los niveles de
melatonina en el riesgo de cáncer de próstata", concluye Markt.
Source:
www.larazon.es