MELATONINA Y LAS TEORÍAS DEL ENVEJECIMIENTO: UN ACERCAMIENTO CRÍTICO AL PAPEL DE LA MELATONINA EN LOS MECANISMOS ANTIENVEJECIMIENTO.
Las teorías clásicas del envejecimiento, tales como la teoría de los radicales libres , incluyendo sus versiones relacionadas con las mitocondrias , se han centrado en gran medida en algunos procesos específicos de la senescencia . En este sentido se han establecido numerosas interconexiones entre los cambios dependientes de la edad que anteriormente se consideraban procesos más o menos independientes . El aumento de los daños por radicales libres no está sólo ligado a las alteraciones de la función mitocondrial , sino también a la Inflamación que se produce durante la remodelación inmune y la liberación de citoquinas proinflamatorias de las células, células con ADN dañado que muestran un fenotipo asociado a la senescencia.( SASP ) . Entre otros efectos , SASP puede causar mutaciones en las células madre que reducen la capacidad para la regeneración de tejidos o , en el peor de los casos , conducen a las células madre de cáncer . El estrés oxidativo también se ha demostrado que promueve desgaste del telómero. Además, el daño por radicales libres está conectado a la alteración de la ritmicidad circadiana . Existe otro nexo entre los osciladores celulares y los sensores metabólicos , en particular, a la SIRT1 - supresor de envejecimiento , que actúa como un accesorio de la proteina del reloj biológico. La
melatonina , siendo una molécula pleiotrópica altamente reguladora, interactúa directamente o indirectamente con todos los procesos mencionados . Estas influencias se revisan críticamente , con énfasis en los datos de los organismos ancianos o animales con senescencia acelerada. Los resultados a veces controvertidos obtenidos ya sea en un contexto no gerontológico o en las comparaciones de células tumorales o sanas, se discuten a la luz de las pruebas obtenidas en los organismos senescentes . Aunque en los mamíferos, el aumento de la longevidad debido a la
melatonina ha sido raramente documentado de una manera completamente concluyente, se ha observado en roedores evidencia de un envejecimiento saludable relacionado con ello y es altamente probable que así sea en los seres humanos (Trad. SGN)
Fuente: Melatonin and the theories of aging: a critical appraisal of melatonin's role in antiaging mechanisms. Hardeland R. J Pineal Res. 2013 Nov;5