¿PUEDE LA MELATONINA AYUDAR EN LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS CON RADIOTERAPIA?



Hoy en día, la radioterapia se ha convertido en una parte integral del régimen de tratamiento de diversos tumores malignos con fines curativos o paliativos. La radiación ionizante interactúa con los sistemas biológicos para producir radicales libres, que atacan diversos componentes celulares. Los radioprotectores actúan como agentes profilácticos que se administran para proteger las células y tejidos normales de los efectos nocivos de la radiación. La melatonina se ha demostrado ser a la vez un eliminador de radicales libre directo y un antioxidante indirecto mediante la estimulación de las enzimas antioxidantes y la supresión las enzimas proxidantes. Además de su propiedad antioxidante, también ha habido informes que implican la función antiapoptótica de la melatonina en las células normales. Es más, a través de sus propiedades antitumorales y radiosensibilizadoras, el tratamiento con melatonina puede prevenir la progresión del tumor. Por lo tanto, la adición de melatonina a la terapia de radiación podría reducir el daño infligido al tejido normal, que conduce a un control del tumor más eficiente mediante el uso de dosis más altas de irradiación durante la radioterapia. Por todo ello, parece que, en un futuro, la melatonina podría mejorar la ganancia terapéutica en los tratamientos de oncológicos que utilizan radiación. (Traducción del original SGN)

Fuente: Can Melatonin Help Us in Radiation Oncology Treatments?.Mihandost E. et al (2014) Biomed Res Int. 2014




Key Melatonin
www.melatonina.es