MELATONINA PARA MEJORAR LA FECUNDACIÓN IN VITRO



La melatonina podría ser eficaz en la reducción del estrés oxidativo en los ovarios, causa de muchos de los problemas de baja respuesta a estimulación ovárica en tratamientos de fecundación in vitro (FIV) en mujeres menores de 35 años. A esta última conclusión, la del estrés oxidativo como causa de que exista entre un 20 y un 25 por ciento de mujeres pobres respondedoras, ya llegó el año pasado la Clínica Tambre, en un estudio en el que comparó el nivel de estrés oxidativo —medido tanto en el líquido folicular que contiene los ovocitos como en las células del cúmulo y la granulosa que los rodean— en un grupo control de mujeres donantes de ovocitos y en un grupo de estas mujeres pobres respondedoras.

Ahora, a raíz de estos resultados, esta misma clínica ha decidido poner en marcha un estudio en colaboración con el Departamento de Fisiología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dirigido por Jesús Tresguerres, que pretende evaluar la eficacia de la melatonina en la reducción del estrés oxidativo para conseguir, de esta manera, "convertir a mujeres pobres respondedoras en buenas respondedoras", tal y como ha destacado este profesional, catedrático de Fisiología y Endocrinología Experimental de la UCM, durante la celebración del 6º Simposio Internacional sobre Reproducción Asistida, organizado por la Clínica Tambre y celebrado en Madrid.

gacetamedica.com





Key Melatonin
www.melatonina.es