MELATONINA E HIGIENE DEL SUEÑO PARA MEJORAR EL SUEÑO EN AMBIENTES ILUMINADOS Y RUIDOSOS
La privación del
sueño es común en lugares muy iluminados y ruidosos, tales como las unidades de cuidados intensivos (UCI). Los autores del estudio querían explorar el efecto del ruido y la luz en la calidad del
sueño nocturno, y luego comparar la eficacia de la
melatonina y medidas de higiene del
sueño (antifaces para los ojos y tapones para los oídos) durante el
sueño en una UCI. Cuarenta voluntarios sanos durmieron durante 8 noches en habitaciones preparadas. Durante las primeras cuatro noches, todos los participantes dormían en condiciones simulando una UCI con ruido y luz de hospital. Los cuatro últimos días continuaron durmiendo en condiciones de UCI simulada pero fueron asignados 4 grupos al azar: recibir 1 mg de
melatonina oral, recibir un placebo, recibir tapones para los oídos y antifaces o ninguna ayuda para dormir. Dormir en las condiciones de la UCI produjo una peor calidad subjetiva del
sueño y mayor ansiedad (. Los que recibieron tanto
melatonina como medidas de higiene del
sueño (antifaces y tapones) significativamente mejoraron los niveles de calidad del
sueño y ansiedad percibidos. Los participantes que tomaron
melatonina mostraron una mejor percepción de la calidad del
sueño que el grupo de sólo higiene del
sueño. Los resultados sugieren que la
melatonina oral, así como el uso de dispositivos para mejorar la higiene del
sueño (antifaces y tapones) pueden ser útiles para promover el
sueño dentro de los entornos de las UCI,y con
melatonina los efectos son más importantes. La unión de ambas soluciones
melatonina e higiene del
sueño se perfilaría como la más idónea para promover un
sueño de mayor calidad en condiciones adversas como son el ruido y lus de una UCI (SGN)
Fuente: Zhang et al (2015). Critical Care. 19th March 2015